TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cómo funcionarán el nuevo régimen simplificado de Ganancias y el plan para usar los dólares del colchón

    El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.

    Julia D'Arrisso
    Por 

    Julia D'Arrisso

    22 de mayo 2025, 17:34hs
    Todos los detalles sobre las medidas para flexibilizar controles de ARCA y usar los dólares del colchón (Foto: AFP)
    Todos los detalles sobre las medidas para flexibilizar controles de ARCA y usar los dólares del colchón (Foto: AFP)

    Después de varias semanas de expectativas, el equipo económico del Gobierno anunció los primeros lineamientos de su plan para incentivar que los argentinos usen los llamados dólares del colchón.

    La iniciativa -denominada oficialmente “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”- consiste en dos etapas: este viernes se publicó en el Boletín Oficial una serie de disposiciones y más adelante se enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria.

    Leé también: “Tus dólares, tu decisión”: con su plan, el Gobierno busca reforzar el crecimiento y apuntalar las reservas

    En el Ejecutivo entienden que estas medidas servirán como mecanismo de formalización. Lo que sucede, según la perspectiva oficial, es que el exceso de impuestos y regulaciones o controles alientan la informalidad. “Por cada peso formal hay cinco informales”, argumentan.

    Es por eso que desde este viernes se derogará una serie de regímenes de información del ARCA, por lo que ya no será necesario que las as de tarjetas de crédito informen los consumos de sus clientes. “No se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado, como toda información privada”, explicaron en ARCA.

    En el mismo sentido, las concesionarias que hagan operaciones de compra-venta de vehículos usados no deberán reportar sus operaciones, al igual que los vendedores o agentes inmobiliarios que pongan a la venta una propiedad; tampoco los escribanos.

    Del mismo modo, las as de consorcios tampoco deberán informar ante ARCA el pago de expensas, ni los proveedores de servicios informar sobre los consumos de electricidad, agua, gas y telefonía.

    Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausili (Crédito: NA).
    Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausili (Crédito: NA).

    Por otro lado, se actualizarán los montos de los umbrales a partir de los cuales se registrarán informaciones financieras. Los nuevos topes quedaron de la siguiente manera:

    • Extracciones en efectivo: pasa a $10 millones para personas físicas y jurídicas
    • Saldos bancarios al último día del mes: se elevan a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
    • Plazos fijos: pasa de $1.000.000 a $100.000.000 para personas físicas. Para personas jurídicas, el monto se elevó a $30.000.000.
    • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: antes era de $2 millones para los individuos, ahora, se eleva a $50.000.000. Para personas jurídicas pasa a $30.000.000.
    • Tenencias en sociedades de bolsas (Alycs): $100.000.000 y $30.000.000 para personas físicas y jurídicas, respectivamente.
    • Compras de consumidor final: se eleva a $10.000.000 para todos los medios de pagos. Antes, se debían identificar las compras de $250.000 en efectivo y $400.000 con tarjeta.

    Además, ARCA creará un nuevo régimen simplificado de Ganancias, que estará vigente desde el 1° de junio. Quienes adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni sus patrimonios. “En principio te adherís con un solo click”, afirman fuentes oficiales.

    Una vez vencido el período fiscal -en mayo de 2026- los contribuyentes deberán cumplir con sus obligaciones tributarias, pero el organismo no fiscalizará el origen de los fondos.

    Leé también: La advertencia del FMI ante los anuncios del Gobierno: “Se comprometieron a fortalecer la transparencia”

    “A partir de ahora y una vez terminado el período fiscal, basado en toda la información de las facturas y los gastos deducibles, y ya sin mirar los consumos personales, el sistema de ARCA le va a presentar al ciudadano cuánto debería pagar, y el ciudadano podrá revisar y editar la información presentada por el organismo”, indicó el Gobierno en un comunicado.

    Además, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, explicó que el organismo publicará una serie de “normas complementarias” que se enfocarán en reducir instancias burocráticas en las operaciones financieras.

    En paralelo, el Ejecutivo enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria, pero no la cambiaría. El objetivo es crear una suerte de blindaje legal para que quienes se sumen a ese régimen queden amparados ante posibles cambios de un futuro gobierno. La iniciativa todavía no está terminada, por lo que se desconoce cuándo llegará al parlamento. “Se está redactando”, confían fuentes oficiales.

    Las más leídas de Economía

    1

    Subastan departamentos en la Ciudad de Buenos Aires desde US$16.000: cómo comprar

    2

    La Argentina sigue entre los países más complejos del mundo para hacer negocios: cómo quedó el ranking

    3

    Milei les exige a las provincias no sumar controles fiscales y tensa el vínculo con un grupo de gobernadores

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 28 de mayo sin cepo

    5

    El jefe de ARCA cruzó a Kicillof por sus críticas al plan para el uso de los dólares del colchón

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ARCADólar

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 28 de mayo sin cepo

    Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro en junio de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro en junio de 2025

    La Argentina inicia la temporada de pesca sin que zarpe un solo buque congelador de langostino en aguas nacionales. (Foto: X / @osvwal)

    Los pescadores de langostino denuncian una crisis en el sector y no arrancaron la temporada

    Los comentarios publicados en tn-ar.noticiasalagoanas.com podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con goles de Messi y Luis Suárez, Inter Miami golea a Montreal por 3-0 y vuelve al triunfo en la MLS
    • China dio un nuevo paso en su carrera espacial: lanzó su sonda Tianwen-2
    • Dave Mustaine relacionó las muertes de Chris Cornell y Chester Bennington con una insólita conspiración
    • Qué significa que una persona no hable nunca en los grupos de WhatsApp, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit