ARBA criticó el plan de Nación para usar los dólares “del colchón” y advirtió que seguirá con los controles

El titular de ARBA, Cristian Girard, cuestionó el plan para usar los dólares "del colchón". (Foto: X @cristiangirard)
El titular de ARBA, Cristian Girard, cuestionó el plan para usar los dólares "del colchón". (Foto: X @cristiangirard)

Desde el gobierno bonaerense salieron a criticar el plan de Nación para el uso de dólares “del colchón” y dijeron que seguirán con los controles. El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, dijo que se trata de “un mecanismo de blanqueo encubierto” y que “las medidas difundidas hasta el momento carecen de seguridad jurídica”.

Se trata del plan integral para simplificar y desregular los trámites vinculados a la inversión y adquisición de bienes, en línea con compromisos internacionales asumidos por la Argentina. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, busca avanzar en la formalización económica y la reactivación productiva mediante la reducción de la carga burocrática y tributaria.

Leé la nota completa

El Gobierno le respondió a Darín con una chicana al gobernador de Tierra del Fuego

El Gobierno le respondió a Ricardo Darín por sus dichos sobre las empanadas y en su respuesta también chicaneó al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

La cuenta oficial de La Libertad Avanza en la red social X (exTwitter) publicó una foto de una empanada con una etiqueta que decía la siguiente leyenda: "Fabricado en A.A.E. Tierra del Fuego. Industria Argentina".

La contestación oficial no solo apuntó a los dichos del actor —quien dijo que una docena de empanadas rondaba los $48.000— sino que lo relacionó con la quita de impuestos a los productos electrónicos importados.


Kicillof anticipó que la campaña será “roñosa” y le hizo fuertes advertencias a Bullrich

Video Placeholder
El gobernador bonaerense también responsabilizó a la Casa Rosada por las inundaciones y reclamó que le transfieran las obras paralizadas. (Foto: X @Kicillofok)

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anticipó que la campaña electoral será “roñosa” y le advirtió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Es una maniobra espantosa que digan que la provincia de Buenos Aires es un baño de sangre”. El gobernador bonaerense también responsabilizó a la Casa Rosada por las inundaciones y reclamó que le transfieran las obras paralizadas.

Kicillof consideró en conferencia de prensa en la Gobernación que la campaña será “no sucia, sino roñosa”, al plantear que “se tratará de usar de nuevo la cuestión de la seguridad en la Provincia para hacer daño, mentir, engañar”.

Leé la nota completa

El Gobierno reforzó la seguridad en la frontera con Brasil ante el avance de dos organizaciones criminales

Gendarmería será una de las fuerzas que tendrá mayor despliegue en la zona. Fuente: @gendarmeria
Gendarmería será una de las fuerzas que tendrá mayor despliegue en la zona. Fuente: @gendarmeria

El Gobierno reforzó la seguridad en una zona de frontera con Brasil ante el avance de dos organizaciones criminales.

El Ministerio de Seguridad Nacional activó el Plan Guacurarí que consiste en crear un Comando Unificado en el límite comprendido entre el este de Misiones y la zona sur de Brasil.

Leé la nota completa

Karina Milei se reunirá con Cristian Ritondo y Diego Santilli para avanzar con el acuerdo entre LLA y el PRO

Por Josefina Godoy Martínez

Karina Milei se reunió con dirigentes del PRO para avanzar con las negociaciones por las elecciones en PBA. (Foto: Presidencia).
Karina Milei se reunió con dirigentes del PRO para avanzar con las negociaciones por las elecciones en PBA. (Foto: Presidencia).

Karina Milei y Sebastián Pareja, el armador de LLA en PBA, se reunirán este lunes con Cristian Ritondo y Diego Santilli, del PRO.

El encuentro será en Casa Rosada, tal como adelantó TN este domingo. Además, los dirigentes de ambos espacios se verán las caras tras la tensión que se desató en el Tedeum del 25 de mayo, entre Javier Milei y Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño.

Leé la nota completa

Cuál es el irónico apodo que Máximo Kirchner le puso a Kicillof y quién sería la novia de Alberto Fernández

Video Placeholder
La revelación fue en la sección “Comprá pochoclos” del programa conducido por Luciana Geuna, por TN. Además mostraron a la pareja del expresidente, que fue diputada del PRO. (Foto: X @kicillofok)

En plena escalada de tensión interna en el peronismo, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, la conductora de ¿Y mañana qué?, por TN, Luciana Geuna, reveló el irónico apodo que el jefe del partido provincial, Máximo Kirchner, le puso al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

La periodista contó en la sección “Comprá pochoclos” que el jefe de La Cámpora le dice “yatel” al gobernador, que quiere decir “piedra” en mapuche, “mala suerte”. El dato se conoce en medio de la interna en el peronismo entre el kirchnerismo y Kicillof. no logran acordar la unidad para las elecciones legislativas locales.

Leé la nota completa

La CGT presentó un amparo judicial para buscar frenar el DNU del Gobierno que limita el derecho a huelga

La CGT acudió a la Justicia para intentar frenar el DNU que limita el derecho a huelga. (Foto: TN/Leandro Heredia)
La CGT acudió a la Justicia para intentar frenar el DNU que limita el derecho a huelga. (Foto: TN/Leandro Heredia)

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó un amparo judicial para intentar frenar el decreto de necesidad y urgencia del Gobierno que limita el derecho a huelga.

La central obrera solicitó ante la Justicia que se declare la invalidez constitucional del DNU y, al mismo tiempo, sostuvo que imposibilita el ejercicio legítimo de las medidas de fuerza.

Leé la nota completa

El Gobierno creará una agencia para darle la ciudadanía a quienes inviertan en proyectos de más de US$500.000

Por Ignacio Salerno

El Gobierno creará una agencia que promueva ciudadanías por inversión para proyectos de más de US$500.000 (Foto: X / @LuisCaputoAR).
El Gobierno creará una agencia que promueva ciudadanías por inversión para proyectos de más de US$500.000 (Foto: X / @LuisCaputoAR).

El Gobierno prepara la creación de una agencia que promueva ciudadanías a cambio de proyectos de inversión de más de US$500.000. Según pudo saber TN, se tratará de una estructura descentralizada dentro del Ministerio de Economía, que será conformada en la reforma migratoria que oficializará el Ejecutivo en los próximos días a través de un decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El documento lo está revisando el equipo de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, que está terminando de cerrar los detalles para prevenir una judicialización de la medida. En la Casa Rosada creen que la iniciativa -que contará con dos decretos- puede terminar en la Justicia. “Preferimos que tarde en salir a que se frene en el corto plazo”, expresan en el oficialismo.

Leé la nota completa

Con el guiño del Gobierno, el Senado buscará modificar el número de jueces de la Corte Suprema

Por Fernando Fraquelli

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia debatirán una serie de proyectos para cambiar la conformación del máximo tribunal. (Foto: NA / Claudio Fanchi)
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia debatirán una serie de proyectos para cambiar la conformación del máximo tribunal. (Foto: NA / Claudio Fanchi)

Finalmente se logró cierto entendimiento entre el oficialismo y Unión por la Patria y el Senado será la punta de lanza de los debates para aumentar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema. De esa manera, este miércoles se pondrá en consideración la propuesta del senador Juan Carlos Romero -aliado a los libertarios e integrantes del interbloque Provincias Unidas-, que busca llevar a siete los jueces del máximo tribunal.

“Este proyecto tiene como objeto una mejora del sistema actual, propiciando que se sumen especialistas en distintas disciplinas del Derecho, provenientes de diferentes regiones del país, y facilitando una mayor celeridad en la resolución de causas”, argumentó Romero.

Leé la nota completa

Milei confirmó la ruptura política con Villarruel y sumó tensión a las negociaciones con el PRO bonaerense

El presidente Javier Milei escoltado por el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y la vice Victoria Villarruel durante los festejos por el 25 de Mayo. (Foto: Reuters - Cristina Sille)
El presidente Javier Milei escoltado por el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y la vice Victoria Villarruel durante los festejos por el 25 de Mayo. (Foto: Reuters - Cristina Sille)

El presidente Javier Milei le negó el saludo a la titular del Senado, Victoria Villarruel, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en el tedeum por el 25 de Mayo, y envió dos claros mensajes a la política local. Por un lado, ratificó que la ruptura con la vicepresidenta no tiene retorno y, por otro, advirtió que no perdona que el PRO no haya aceptado subordinarse a La Libertad Avanza en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, pese a las tensiones, el acuerdo entre LLA y el PRO para la provincia empieza a tomar forma. “Vamos a ir juntos y vamos a ganar. Le daremos una paliza (al PJ) en las urnas en septiembre, se la daremos en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”, afirmó Milei en una entrevista reciente en Radio Mitre.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en tn-ar.noticiasalagoanas.com podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.