
Luis Caputo volvió a defender el plan para los dólares del colchón: “Fomenta la formalidad”
El ministro de Economía dijo que los más beneficiados por el esquema serán los pequeños contribuyentes y las pymes.
El ministro de Economía dijo que los más beneficiados por el esquema serán los pequeños contribuyentes y las pymes.
Según pudo saber TN, fue un encuentro “con buena predisposición”, donde los funcionarios nacionales expusieron los detalles del anuncio. Las dudas de los mandatarios provinciales.
Convocaron a 17 mandatarios provinciales. Participan también el titular del ARCA, Juan Pazo, y el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán. Será por zoom, desde las 15.
Fue después de que el ministro de Economía cuestionara al actor, quien en la mesa de Mirtha Legrand criticó la gestión económica de Javier Milei.
El actor dijo que ese producto salía $48.000 y el ministro de Economía lo cruzó. Cuáles son los valores en las distintas zonas.
El ministro de Economía cuestionó al actor, quien en la mesaza de Mirtha Legrand criticó la gestión económica de Javier Milei.
Según analistas, el programa para incentivar la formalización de los ahorros generó expectativas en el mercado. Persisten las dudas sobre el interés que puede generar en la gente.
El ministro de Economía dijo que por ahora no puede reducir esas alícuotas ni mantener la rebaja temporal, que vence a fin de junio. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, planteó que debe haber una pronta eliminación.
La Casa Rosada intenta que pymes y ahorristas utilicen fondos no declarados sin temor a sanciones para reforzar la economía. Aún falta una ley para blindar el esquema.
El ministro de Economía expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y dio nuevos detalles del plan para reactivar la economía y apuntalar las reservas.
El ministro de Economía definió a las medidas del Gobierno como un “cambio refundacional” y que le permitirá reducir impuestos más rápido de lo previsto.
El objetivo es acelerar el ritmo de la actividad y sortear la encrucijada que se le presenta por el cierre total de la emisión monetaria.
La decisión responde a una serie de medidas impulsadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo.
El ministro de Economía estaba respondiendo preguntas cuando el reportero insinuó que tenía dinero sin blanquear y desató su enojo.
Manuel Adorni y Luis Caputo anunciaron el lanzamiento del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.
Se deroga el régimen informativo para compras con tarjeta de crédito. Deja de ser obligatorio reportar la compraventa de autos usados o inmuebles. Por otra parte, se simplifica Ganancias y los bancos no deberán pedir la declaración jurada de impuestos.
El ministro Luis Caputo y el vocero Manuel Adorni informaron la creación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.
Más de 800 hombres y mujeres de negocios participaron del evento anual de Amcham. El ministro Luis Caputo no disipó todas las dudas de los referentes del sector privado, que esperan más detalles sobre el plan económico.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos. Qué dijo el ministro Luis Caputo.
El ministro participó del encuentro anual de Amcham. Aseguró que con las medidas para utilizar las divisas sin declarar “iniciarán un nuevo régimen”, pero evitó dar precisiones sobre lo que se oficializará.